miércoles, 31 de marzo de 2021

GEISER

 Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad.

E04646204

Aplicación presupuestaria

 

Aplicación presupuestaria

16.02.132A.620.02

Clasificación ORGÁNICA.

16, Sección.

02, Servicio.

 

Clasificación por PROGRAMAS.

1, Área de Gasto.

13, Política de Gasto.

132, Grupo de Programas.

132A, Programa.

132A1, Subprograma.

 

Clasificación ECONÓMICA.

6, Capítulo.

62, Artículo.

620, Concepto.

620.02, Subconcepto.

 

viernes, 26 de marzo de 2021

Secreto.

Acuerdo del Consejo de Ministros de 06 de junio de 2014 por el que clasifican los medios y técnicas operativas de investigación como secretas con arreglo a la Ley 9/1968, de 5 de abril, sobre secretos oficiales.

miércoles, 24 de marzo de 2021

La regulación de la subcontratación en la nueva Ley de Contratos

La subcontratación es una de las materias con más cambios en la nueva Ley 9/2017, de 9 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP). Se regula en los arts. 215 a 217 LCSP.

Facturación

EXPEDIENTES.

Secretaría de Estado de Seguridad, CIF: S2800109G; domicilio: calle Amador de los Ríos, 7,  28010-Madrid

Oficina Contable: COD. DIR: GE0014049. Ministerio del Interior.

Unidad Tramitadora: COD. DIR 3: E03111703. Subdirección General de Gestión Económica y Patrimonial.

Órgano Gestor: COD. DIR 3: E00129101 Secretaría de Estado de Seguridad.

ANTICIPO CAJA FIJA.

Secretaría de Estado de Seguridad, CIF: S2800109G; domicilio: calle Amador de los Ríos, 7,  28010-Madrid

Oficina Contable: COD. DIR: GE0014049. Ministerio del Interior.

Unidad Tramitadora: COD. DIR 3: GE0001789CAJA FIJA Secretaria de Estado de Seguridad.

Órgano Gestor: COD. DIR 3: E00129101 Secretaría de Estado de Seguridad.

martes, 23 de marzo de 2021

Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad

 Asimismo, dependen de la persona titular de la Secretaría de Estado los siguientes órganos con nivel orgánico de subdirección general:

  1. La Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad, a la que corresponde, sin perjuicio de las competencias legalmente atribuidas al organismo autónomo Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado, el desarrollo de las siguientes funciones:
    1. Planificar las inversiones en infraestructuras de seguridad, teniendo en cuenta las propuestas de las Direcciones Generales de la Policía y de la Guardia Civil.
    2. Proponer proyectos y obras; elaborar y coordinar estudios y propuestas para la mejor utilización, estandarización y homologación de infraestructuras y material en el ámbito de la seguridad, y proponer al titular de la Secretaría de Estado planes y programas de infraestructuras y material, coordinarlos, supervisar su ejecución, evaluarlos y analizar sus costes.
    3. Proponer a la persona titular de la Secretaría de Estado la adquisición de infraestructuras y medios materiales para la seguridad, así como revisar y coordinar otros proyectos promovidos por unidades u órganos dependientes de aquél cuando se financien total o parcialmente con créditos de la Secretaría de Estado.
    4. Controlar y coordinar la ejecución de los programas y proyectos derivados de compromisos contraídos por España con otros países u organismos internacionales en las materias propias de su competencia.
    5. Gestionar y ejecutar los programas y proyectos derivados de la financiación procedente de Fondos Europeos en el ámbito de la Secretaría de Estado, en particular cuando se trate de programas en régimen de gestión compartida con la Comisión Europea, cuando así se lo encomiende su titular.
    6. Gestionar el patrimonio inmobiliario de la seguridad, mantener el inventario de sus bienes y derechos, así como el arrendamiento o adquisición por otros títulos de bienes inmuebles dedicados a los fines de seguridad.
    7. Mantener las relaciones con la Dirección General del Patrimonio del Estado en materia de infraestructuras y material de seguridad, de conformidad con lo establecido en la normativa correspondiente.
    8. Dirigir, coordinar o gestionar aquellos planes, programas, recursos financieros o materiales en el ámbito de la seguridad que expresamente le encomiende la Secretaría de Estado.

lunes, 22 de marzo de 2021

Desglose de costes.

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha declarado (Resoluciones 861/2018, de 1 de octubre y 506/2019, de 9 de mayo) que la literalidad del artículo 100 de la LCSP es clara cuando impone que sea en el PCAP o en el documento regulador de la licitación, donde se desglosen los costes directos e indirectos y otros eventuales gastos calculados para su determinación, y los costes salariales estimados de forma desglosada y con desagregación de género, obligación cuyo incumplimiento determina la nulidad de los pliegos.
  

Valoración de las muestras

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

Recurso nº 793/2018
Resolución nº 875/2018 

En Madrid, a 01 de octubre de 2018.
VISTO el recurso interpuesto por D. J. B. N. G., en nombre y representación de la mercantil ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS ORTOPÉDICOS TOTALES S.L. (ORTOPRONO), contra la Resolución de adjudicación del contrato de 20 de julio de 2018, adoptada por la Gerencia del Hospital Intermutual de Levante, en el contrato de “Suministro de material ortoprotésico”, Expediente nº HIL/2018/01/0071, el Tribunal, en sesión del día de la fecha, ha adoptado la siguiente resolución:

Aun reconociendo que la Mesa podría haber motivado más detalladamente las razones que han llevado a valorar cada una de las ofertas, y especialmente el criterio de los profesionales que procedieron a valorar las muestras, lo cierto es que este método de valoración figura en el PPT, como antes se ha expuesto, y no fue impugnado por la empresa adjudicataria. Este Tribunal considera que la actuación de la Mesa cumple con los requisitos mínimos de motivación. Por otra parte, al situarse esta valoración dentro de ámbito de discrecionalidad técnica que corresponde al órgano de contratación, no se aprecia en el criterio y resultado utilizado que exista arbitrariedad o discriminación, teniendo en cuenta, además, los ajustados resultados a los que lleva la valoración: ORTOPRONO obtuvo 5.51 puntos y COS, la empresa adjudicataria, 5.71 puntos.

jueves, 4 de marzo de 2021

Solvencias

 SOLVENCIA ECONÓMICA Y FINANCIERA (art 87)

- Servicio MAX 1.5 valor estimado

- Suministro MIN 1.5 valor estimado/anualidad

SOLVENCIA TÉCNICA (art 89)

- Suministro MIN 70 % anualidad

SOLVENCIA TÉCNICA O PROFESIONAL

- Servicio MIN 70 % anualidad

Umbrales procedimientos LCSP.

PROCEDIMIENTOS

- Procedimiento abierto > 139.000 €

- Procedimiento simplificado ≤ 139.000 €

- Procedimiento simplificadísimo < 60.000 €

- Contrato Menor < 15.000 €